PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
  • Regresar
  • IDENTIFICACIÓN
    • IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA>
      • DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA FÍSICA
    • SITUACIÓN LEGAL DE LA INSTITUCIÓN.
    • ASPECTO LEGAL.
    • FECHA DE FUNDACIÓN
    • PLANTA DE PERSONAL
    • ESTADÍSTICA GENERALES DE ALUMNOS
    • DOTACIÓN GENERAL POR SEDES
    • INVENTARIO DE PLANTA FÍSICA
    • RESEÑA HISTÓRICA
  • COMPONENTE CONCEPTUAL
    • MARCO GENERAL.
    • DIAGNOSTICO
    • JUSTIFICACIÓN DEL PEI
    • LAS DEBILIDADES IDENTIFICADAS
    • AMENAZAS IDENTIFICADAS
    • OPORTUNIDADES Y FORTALEZAS
    • LOS DESEOS Y ASPIRACIONES DE LA COMUNIDAD
    • FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN
  • COMPONENTE CONCEPTUAL 2
    • PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS QUE ORIENTAN LA ACCIÓN EDUCATIVA.
    • OBJETIVOS DEL PEI
    • FINES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO
    • OBJETIVOS INSTITUCIONALES
    • FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
    • PERFIL
  • COMPONENTE ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN
    • COMUNIDAD EDUCATIVA
    • ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS>
      • Presupuesto del Plantel
    • FUENTES DE FINANCIACIÓN
    • RELACIÓN CON EL PLAN EDUCATIVO MUNICIPAL
    • COMPROMISOS POR CADA ESTAMENTO DE LA COMUNIDAD
    • PARTICIPACIÓN EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL PEI.
    • ORGANIGRAMA
    • PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES AÑO 2012
    • PLAN OPERATIVO AÑO 2012 >
      • METAS DE CALIDAD 2012-2015
      • ESTRATEGIAS
      • RECURSOS
    • GOBIERNO ESCOLAR>
      • ORGANISMOS DEL GOBIERNO ESCOLAR
      • CONSEJO DIRECTIVO
      • REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO
      • CONSEJO ACADÉMICO
      • CONSEJO ESTUDIANTIL Y ASOCIACIÓN DE PADRES
  • COMPONENTE PEDAGÓGICO.
    • CURRÍCULO>
      • JUSTIFICACIÓN
      • FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
    • PLAN DE ESTUDIO>
      • OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS
      • FUNDAMENTOS LEGALES
      • OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
      • ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS
    • TENDENCIAS PEDAGOGICAS>
      • ESTRATEGIA Y MODELO PEDAGÓGICA
    • PROYECTOS PEDAGÓGICOS
    • CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
    • COMISIONES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN POR GRADOS
    • EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
  • COMPONTE DE INTERRELACIÓN COMUNITARIA, PROYECCIÓN COMUNITARIA Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
    • MANUAL DE CONVIVENCIA
    • LOS PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL, CULTURAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO QUE VINCULAN LA INSTITUCIÓN Y LA COMUNIDAD
    • CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES
    • SEMANA CULTURAL
  • IR A LA PÁGINA PRINCIPAL

FORMAS DE PARTICIPACIÓN EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL PEI

  • El diseño del PEI se ha hecho en forma democrática y concertada, pues todos los estamentos de la comunidad han participado activamente, aportando ideas para su elaboración, fundamentado en la Ley General de Educación y sus decretos reglamentarios.
  • La ejecución del PEI se está realizando de acuerdo a las diferentes actividades proyectadas para el año lectivo, involucrando a la comunidad educativa general.

PROYECTOS FINACIEROS PARA LA EJECUCIÓN DEL PEI

.
  • Los proyectos que le sirven de apoyo al PEI son financiados a través de los rubros destinados para la ejecución de éstos mediante los recursos transferidos por parte de la secretaría de Educación para el FOSE. Todo lo anterior se fundamenta en el Decreto 0992 del 2001 y la ley 715 de Diciembre 21 de 2001.
  • Los padres de familia vienen desarrollando proyectos económicos para solventar algunas necesidades prioritarias.
  • El cuerpo docente a través de diferentes actividades ha recolectado recursos para compra de implementos deportivos.
  • Se tienen destinadas algunas actividades conjuntas entre profesores y padres de familia para apoyar El desarrollo de la semana Cultural y otras acciones tendientes a mejorar las condiciones locativas de las sedes.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.